'Gadjo dilo' significa el payo loco en romaní. El payo, en
este caso, es Stéphane (Romain Duris), un joven francés que viaja a
Rumanía buscando a una cantante misteriosa. Sólo la música le permite
superar las diferencias culturales, facilitar su integración al grupo, y
encontrar el amor… (FILMAFFINITY)
Léolo es un niño que vive en un humilde barrio de Montreal,
atrapado en una sórdida existencia. Cada noche intenta evadirse por
medio de los recuerdos, los sueños y su desbordante imaginación, pero la
cruda realidad familiar interrumpe siempre sus fantasías: tiene un
padre obsesionado por la salud intestinal de toda la familia, un hermano
culturista que vive preso del miedo, dos hermanas que padecen
trastornos mentales, un abuelo a quien nadie presta demasiada atención y
una madre enorme que domina el microcosmos familiar. (FILMAFFINITY)
53.- AMANECE QUE NO ES POCO (7,6 F.A. 24.814 votos)
Teodoro, un ingeniero español que es profesor en la
Universidad de Oklahoma, regresa a España para disfrutar de un año
sabático. Al llegar, se entera de que su padre ha matado a su madre y,
para compensarlo de la pérdida, le ha comprado una moto con sidecar para
viajar juntos. Así es como llegan a un remoto pueblo de montaña que
parece desierto; lo que ocurre es que todos los vecinos están en la
iglesia, porque la misa es un auténtico espectáculo. Padre e hijo
asisten a las elecciones que se celebran cada año para designar alcalde,
cura, maestro y puta. Además, al pueblo ha llegado un grupo de
estudiantes de una universidad norteamericana, unos meteorólogos belgas,
un grupo de disidentes de los Coros del Ejército Ruso e incluso
invasores camuflados de un pueblo cercano. (FILMAFFINITY)
En un inmenso descampado, se alza un viejo edificio habitado
por personas de costumbres más bien extrañas que sólo tiene una
preocupación: alimentarse. El propietario es un peculiar carnicero que
tiene su establecimiento en los bajos del bloque. Allí llega un nuevo
inquilino que trabaja en el circo y que alterará la vida de la
excéntrica comunidad que lo habita. (FILMAFFINITY)
Dos monjes viven en un monasterio aislado. Bajo la atenta
mirada del más viejo, el más joven ve pasar las estaciones de la vida.
Primavera: un niño monje se ríe de una rana que intenta librarse de una
piedra que tiene en la espalda. Verano: un monje adolescente conoce el
amor. Otoño: un monje de treinta años intenta hacer algo que va contra
su naturaleza. Invierno: el monje está próximo a la vejez y alguien
llega al monaterio. Primavera: el viejo monje conversa con la
naturaleza; cerca de él juega un niño monje. (FILMAFFINITY)
Un acróbata deja su familia por una joven, dedicándose a
realizar ejercicios de acrobacia con ella en el trapecio. Un día, un
famoso trapecista les invita a ambos a unirse a su show de Berlín.
(FILMAFFINITY)
Para sobrellevar el insomnio crónico que sufre desde su
regreso de Vietnam, Travis Bickle (Robert De Niro) trabaja como taxista
nocturno en Nueva York. Es un hombre poco sociable que apenas tiene
contacto con los demás, se pasa los días en los cines para adultos y
vive obesionado con Betsy (Cybill Shepherd), una atractiva rubia que
trabaja como voluntaria en una campaña política. Tras estropear su
incipiente relación con Betsy, Travis no puede menos que seguir
observando cómo la violencia, la sordidez y la desolación se adueñan de
la ciudad. Y un día decide pasar a la acción. (FILMAFFINITY)
Tres amigos, amantes de la caza, y que trabajan como obreros
en una fábrica de fundición de acero de Pennsylvania, pasan juntos las
últimas horas antes de despedirse para ir a luchar como voluntarios a la
guerra de Vietnam, un conflicto bélico que les cambiará a todos la vida
para siempre. (FILMAFFINITY)
El Capitán Willard es un oficial de los servicios de
inteligencia del ejército estadounidense al que se le ha encomendado en
Camboya la peligrosa misión de eliminar a Kurtz, un coronel renegado que
se ha vuelto loco. En el corazón de la selva, en un campamento sembrado
de cabezas cortadas y cadáveres putrefactos, la enorme y enigmática
figura de Kurtz reina como un buda despótico sobre los miembros de la
tribu Montagnard, que le adoran como a un dios. (FILMAFFINITY)
La historia relata gradualmente los problemas de una granja
colectiva durante unos pocos días de otoño en los años de la Hungría
post-comunista, observada desde la perspectiva de distintos personajes.
(FILMAFFINITY)
La tensión entre cuatro trabajadores de una compañía
petrolífera estallará durante un peligroso viaje durante el cual
transportan nitroglicerina. (FILMAFFINITY)
64.- INFIERNO EN EL PACÍFICO (7,0 F.A. 1.801 votos)
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los dos
únicos supervivientes de una batalla naval, un soldado norteamericano y
un oficial japonés, se ven obligados a convivir en una isla desierta del
Océano Pacífico. (FILMAFFINITY)
Irlanda, 1930. Un campesino trata de defender, a toda costa,
la parcela de tierra que su familia ha cultivado durante generaciones y
cuya subasta pública es inminente. (FILMAFFINITY)
66.- EL MILAGRO DE P. TINTO (6,4 F.A. 29.383 votos)
En su más tierna infancia, el niño P. Tinto tiene una
revelación: su propósito en la vida debe ser la procreación de una
abundante descendencia. Sueña con un montón de hijos que crezcan a su
alrededor sanos y fuertes. Quince años después, P. Tinto y Olivia, una
mujer ciega y tacaña, forman un hogar en un aislado valle por el que
sólo pasa, cada veinticinco años, el Expreso Pendular del Norte. Los P.
Tinto esperan ilusionados la llegada de los hijos, pero pasan los años y
no aparece nadie. Cincuenta años después, dos marcianitos, a los que se
les ha averiado el ovni, llegan al lugar, y los P. Tinto piensan que se
trata de sus hijos. Estos dos marcianitos deciden quedarse en la casa
donde tienen la comida y el techo asegurado. Al mismo tiempo, en el
lugar aparece Usillos, un chapuzas a domicilio que con la excusa de
arreglar unas baldosas comienza a causar estropicios, a la vez que se
obsesiona con cazar marcianos. (FILMAFFINITY)
67.- HISTORIAS DE FILADELFIA (8,1 F.A. 21.320 votos)
La mansión de los Lord se prepara para celebrar la segunda
boda de Tracy Lord (Katharine Hepburn) con el rico George Kittredge
(John Howard). Para inmortalizar los festejos una pareja de periodistas,
Macauley Connor (James Stewart) y Elizabeth Imbrie (Ruth Hussey), son
invitados especialmente por C.K. Dexter Haven (Cary Grant), el primer
marido de Tracy. (FILMAFFINITY)
68.- LA CARRERA DE LA MUERTE DEL AÑO 2000 (5,1 F.A. 1.695 votos)
Film sobre "violentas" carreras de coches. La leyenda reza:
"En el año 2000 atropellar conduciendo no es un crimen, es el deporte
nacional". (FILMAFFINITY)
69.- EL HOMBRE QUE PUDO REINAR (7,9 F.A. 22.808 votos)
Danny Dravot y Peachy Carnehan son dos aventureros que
viajan a la India en 1880 y sobreviven gracias al contrabando de armas y
otras mercancías. Un día deciden hacer fortuna en el legendario reino
de Kafiristán. Después de un durísimo viaje a través del Himalaya,
alcanzan su meta justo a tiempo para hacer uso de su experiencia en el
combate y salvar a un pueblo de sus asaltantes. Está inspirada en un
relato de Kipling. (FILMAFFINITY)
En una apacible isla, Seichi y Minko viven transportando
rocas a zonas de construcción. Pronto se verán afectados con la llegada
de la revolución industrial... (FILMAFFINITY)
Reiko es viuda, su esposo Morita ha muerto en la guerra,
dejándola al cargo del negocio familiar, que cada vez pierde más
clientes a manos de los grandes supermercados. Koji, hermano de Morita,
regresa de Tokio, aparentemetne dispuesto a echar una mano.
(FILMAFFINITY)
72.- LA CONDICIÓN HUMANA I (8,2 F.A. 1.414 votos)
Título original
Ningen no joken I (The Human Condition I: No Greater Love)
Durante la Segunda Guerra Mundial, el pacifista japonés Kaji
pretende librarse del servicio militar aceptando trabajar como
supervisor laboral en el campo minero de la Manchuria ocupada. Sus
primeros esfuerzos, siempre despreciados por el superior de la
excavación, Okazaki, se centran en mejorar las pésimas condiciones de
los internos. Un día, el odio acumulado de los prisioneros explota, y
las crudas consecuencias no tardan en llegar... (FILMAFFINITY)
Anna, una rica joven romana, su novio y Claudia, su mejor
amiga, se embarcan en un crucero veraniego entre las escarpadas islas
sicilianas... (FILMAFFINITY)
Marcello Rubini es un periodista en busca de celebridades,
que se mueve con insatisfacción en las fiestas nocturnas que celebra la
burguesía de la época. Cuando se entera de que Sylvia, una célebre diva
del mundo del cine, llega a Roma, cree que ésta es una gran oportunidad
para conseguir una gran noticia, y, en consecuencia, la perseguirá por
las fiestas nocturnas de la ciudad. (FILMAFFINITY)
Coproducción
Dinamarca-España-Suecia-Francia-Suiza-Alemania; Alicéléo / Det Danske
Filminstitut / Eurimages / Fund of the Council of Europe / Gérard Mital
Productions / Institut suisse du film / Nordisk Film / Sofinergie 1 /
Sofinergie 2 / Svenska Filmins
Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Leo Kessler, un
joven americano de origen alemán, se traslada a Alemania para trabajar
con su tío en una compañía de ferrocarriles. Su trabajo le permitirá
viajar, fascinado, por un país destruido por la guerra; pero también
tendrá que enfrentarse poco a poco a los horrores de la barbarie nazi.
(FILMAFFINITY)
No hay comentarios:
Publicar un comentario